
El estrechamiento repentino de las arterias coronarias, conocido como
espasmo coronario, puede desencadenar dolor torácico (angina), infartos y otras
afecciones cardíacas de gravedad.
Un equipo de investigación liderado por el Dr. Kento Yoshioka, el Dr.
Keisuke Obara y el profesor Yoshio Tanaka, del Departamento de Farmacología
Química de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Toho, ha
realizado un descubrimiento prometedor en este ámbito.
![]() |
Problemas de corazón. - freepik |
Para llevar a cabo la investigación, se utilizaron arterias coronarias
porcinas, las cuales presentan una gran similitud con las arterias del corazón
humano
Para llevar a cabo la investigación, se utilizaron arterias coronarias
porcinas, las cuales presentan una gran similitud con las arterias del corazón
humano. Los experimentos demostraron que el ácido ferúlico era capaz de reducir
notablemente las contracciones arteriales provocadas por estímulos químicos
específicos.
El primer mecanismo identificado indica que el ácido ferúlico impide el
ingreso de calcio a las células musculares a través de los canales de calcio
tipo L. Estos canales suelen ser responsables de iniciar la contracción de las
arterias, por lo que su inhibición contribuye a prevenir el espasmo.
Además, el estudio reveló un segundo mecanismo de acción: incluso en
ausencia de calcio, el ácido ferúlico logra evitar la contracción arterial al
inhibir la activación de una proteína crucial, conocida como cadena ligera de
miosina, indispensable en el proceso de contracción muscular.
Este hallazgo refuerza la posibilidad de considerar compuestos naturales
como alternativas viables o complementarias en el tratamiento de enfermedades
cardiovasculares
De forma sorprendente, en algunos casos el ácido ferúlico demostró ser
más eficaz que el diltiazem, un fármaco comúnmente utilizado para relajar los
vasos sanguíneos. Este hallazgo refuerza la posibilidad de considerar
compuestos naturales como alternativas viables o complementarias en el
tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
El Dr. Kento Yoshioka destacó que, por tratarse de una sustancia de origen vegetal y con un buen perfil de seguridad, el ácido ferúlico podría convertirse en un ingrediente útil en alimentos funcionales o en la formulación de nuevos medicamentos para el corazón. Esta investigación representa un avance significativo hacia métodos naturales para promover la salud cardiovascular, ya sea a través de la dieta o mediante suplementos en el futuro.
Fuente: Salud Digital.