![]() |
Andrea Carolina Quiroga C. |
La educadora
pertenece al Departamento de Cirugía, adscrito a la Escuela de Medicina UIS y hace
parte del Grupo de investigación GRICES y del posgrado de Cirugía General, y al
referirse a su trabajo investigativo sostuvo: “la Obstrucción Intestinal por
Bridas es la principal causa de obstrucción del intestino delgado a nivel
mundial. Su manejo se basa en medidas de soporte; sin embargo, hasta el 30 % de
estos pacientes pueden requerir de cirugía”.
Su
participación en este evento se dio a través de la presentación del trabajo de
investigación “Laparoscopic versus Open Adhesiolysis in Adhesive Small Bowel
Obstruction: A Meta-analysis of Matched Observational Studies and Randomized
Trials” (Adhesiolisis laparoscópica versus abierta en la obstrucción intestinal
por bridas: Un metaanálisis de estudios observacionales pareados y ensayos
clínicos aleatorizados”), en modalidad póster.
Así
mismo, la profesora Andrea Carolina Quiroga Centeno, agregó: “este
metaanálisis tuvo como objetivo comparar los desenlaces de la cirugía abierta
convencional vs la cirugía laparoscópica, la cual se ha considerado como un
abordaje alternativo para el manejo de esta patología en otros estudios.
Mediante este trabajo se identificó que la cirugía laparoscópica en este
contexto parece ser un enfoque factible para tratar esta afección en
poblaciones seleccionadas, con resultados comparables en términos de
complicaciones postoperatorias y mortalidad, asociándose a una duración de la
estancia postoperatoria significativamente reducida”.
![]() |
Profesora Andrea Carolina Quiroga Centeno |
La Semana
UEG (UEG week) y el Programa de Enseñanza de Posgrado (PGT) son los
principales foros en los que investigadores de todo el mundo presentan sus
últimos descubrimientos en Gastroenterología y Cirugía Gastrointestinal. La
Semana UEG combina investigación científica de primer nivel y conferencias
a cargo de mentes destacadas en estos campos. La multidisciplinariedad y
enseñanza son un enfoque clave de UEG, por lo que cubren temas de interés para
toda la comunidad. Este año se contó con la participación de 11 244 personas de
119 países.
Fuente:
Prensa UIS.
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario