8/17/2025

Universidad de Osaka realizó la investigación

Mediciones ópticas precisas sin necesidad de equipos de laboratorio complejos
El sensor a través de un móvil precisará la cantidad de alcohol
(Publicado el 16 de agosto de 2025 Por Salud Digital)
Consulta el nivel de alcohol de una cerveza
 en su teléfono móvil - Freepik
El etanol, además de ser el ingrediente intoxicarte de muchas bebidas alcohólicas, se utiliza de manera habitual en alimentos, productos farmacéuticos y combustibles. Por eso, la detección precisa de la concentración de este elemento, sobre todo en sustancias que contienen tanto etanol como agua, es crucial para mantener la higiene y la calidad de los productos.

Es por ello que un grupo de investigadores de la Universidad Metropolitana de Osaka ha desarrollado ahora un sensor de alcohol que es compatible con teléfonos inteligentes, y que permite detectar visualmente una amplia gama de concentraciones de etanol “sin necesidad de dispositivos electrónicos complejos ni herramientas de laboratorio”. Según aseguran desde la institución, esta investigación ha simplificado el proceso de detectar la intensidad de, por ejemplo, una bebida, tanto como revisar los mensajes en el teléfono móvil.

“Los sensores convencionales generalmente requieren fuentes de energía y electrónica complejas, lo que limita su accesibilidad para el uso diario”, señala Kenji Okada, profesor asociado de la Escuela de Posgrado de Ingeniería de la Universidad Metropolitana de Osaka y autor principal del estudio. Así, el equipo fabricó un sensor de etanol portátil y “altamente sensible” a partir de una película delgada con estructura metalorgánica hecha de cobre.

Estas estructuras contienen poros nanométricos que absorben moléculas de etanol y que reaccionan con un cambio de color visible, un fenómeno conocido como solvatocronismo o vapocromismo. Gracias a su baja dispersión de luz y a su alta transparencia, la película permite realizar mediciones ópticas precisas sin necesidad de equipos de laboratorio complejos.

Los sensores convencionales generalmente requieren fuentes de energía y electrónica complejas, lo que limita su accesibilidad para el uso diario"

Universidad de Osaka
“Nuestro sensor cambia de color en respuesta a los diferentes niveles de etanol en todo el rango de concentración, incluso en concentraciones bajas”, explica Okada. Pero el gran potencial de su tecnología, subraya el experto, radica en el gran potencial que tiene para integrarse con una aplicación para smartphones: a los usuarios les basta con tomar una foto de la película para medir la concentración de etanol que tiene la sustancia que desean analizar.

Se trata, pues, de una herramienta portátil y accesible para ser utilizada en el campo, en fábricas o en centros sanitarios. Estos hallazgos de la universidad japonesa ofrecen, además, un enfoque más inteligente, sencillo y fiable para la detección del alcohol: “Desde la calidad de la bebida hasta el futuro potencial de los alcoholímetros portátiles, esta nueva tecnología de sensores nos acerca aún más al monitoreo del alcohol en tiempo real en la vida cotidiana”.

En resumen: su tecnología ofrece una amplia gama de aplicaciones potenciales en la monitorización ambiental, la atención médica, los procesos industriales y el citado análisis de los niveles de alcohol. "Esperamos que nuestro estudio pueda abrir una amplia gama de aplicaciones, desde la industria de alimentos y bebidas hasta el monitoreo ambiental, la detección de gases de escape industriales y el análisis del aliento con alcohol", confía Kenji Okada.

XBluesky – WhatsApp – Telegram – LinkedIn -Facebook

Fuente: Salud Digital.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co 

No hay comentarios:

Publicar un comentario