![]() |
Hernán Porras Díaz Rector UIS |
La Misión 6.0 surge de uno de los objetivos del actual Plan de Gestión
Rectoral, que dispone el establecimiento de un plan de mediano y largo plazo
centrado en la búsqueda de soluciones a problemáticas regionales y globales con
enfoque interdisciplinar.
Academia, Estado, sector productivo, comunidad y medioambiente se unirán en un clima de diálogo y discusión para identificar y priorizar una serie de retos institucionales en investigación. Este conjunto será el marco de referencia y las recomendaciones para enfrentar como comunidad universitaria la problemática, en consonancia con el marco normativo institucional y el contexto nacional, que sirvan para definir el Plan de investigación UIS en el horizonte 2023-2030”.I
![]() |
Asistentes a la presentación de la propuesta |
Por su parte,
el profesor Fernando Rondón González, vicerrector de Investigación y
Extensión de la UIS, señaló: “dentro de las características como tal de Misión
6.0 es que va a impactar región, no solamente el departamento de Santander,
sino toda el área de influencia de la Universidad Industrial de Santander, es
decir, el nororiente colombiano y hacia la Orinoquía”.
![]() |
Edna Magaly Gamboa |
La
metodología que se trazó para la Misión 6.0 tiene como diferencial los focos:
Biotecnología, medio ambiente, recursos hidrogeológicos y bioeconomía; Ciencias
básicas y del espacio; Ciencias de la vida y de la salud; Ciencias sociales,
desarrollo humano y cultural con equidad; Energía sostenible, y Tecnologías
convergentes e industrias 4.0.
Los focos
están compuestos por comités consultivos,
constituidos a su vez por profesores investigadores de las cinco facultades,
miembros de la sociedad en general y egresados UIS reconocidos por su trabajo,
experiencia en investigación y proyección de las temáticas del foco. “Ese es un
punto muy importante, la transdisciplinariedad. Es un sello, una marca que
queremos imponer con esta Misión 6.0, la voz de diferentes investigadores en
distintas disciplinas que trabajan en investigación en un foco específico o
área temática”, resaltó Gamboa Delgado.
La Misión se
divide en varios momentos. Inicia este 2 de junio con el Primer taller que se
llevará a cabo en el auditorio Guillermo Camacho Caro del campus central, con
la participación de la comunidad de investigadores, profesores y estudiantes. Otro
espacio será el primer taller de Comité Consultivo, los días 7 y 8 de junio.
Fuente: Prensa
UIS.
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario