11/20/2007

Dos equipos científicos desarrollan células madre a partir de tejido cutáneo


casinos
casino


Dos grupos de investigadores han conseguido producir células madre embrionarias a partir de células de la piel humana. Los científicos, dirigidos por dos de los principales expertos internacionales en células madre, James Thomson y Shinya Yamanaka, han reprogramado las células adultas hasta llevarlas a un estado «pluripotencial», capaz de dar lugar a los distintos tipos de células del organismo humano.

Ep - Madrid.- Según los científicos, los resultados son un gran paso adelante para la investigación con células madre ya que permitirían superar los condicionantes éticos y conseguir células madre que no procedieran de embriones humanos.

Señalan, sin embargo, que aún es pronto para concluir que estas nuevas células puedan sustituir a las células madre embrionarias. En uno de los trabajos, publicado en la edición digital de la revista ‘Science’, los investigadores introdujeron un grupo de cuatro genes en fibroblastos humanos, células de la piel fáciles de obtener y hacer crecer en el laboratorio, y consiguieron que se convirtieran en células madre embrionarias. La investigación se ha realizado en el laboratorio de James Thomson en la Universidad de Wisconsin-Madison (Estados Unidos). Thomson fue el primer científico que consiguió derivar células madre a partir de embriones humanos en el año 1998.

Según explica el científico, «estas células son probablemente más relevantes a nivel clínico que las células madre embrionarias» y añade que con el uso de estas células el rechazo inmune no sería un problema. Sin embargo, Thomson advierte que serán necesarios más estudios para asegurar que estas células no difieren de las células madre embrionarias en algún aspecto inesperado, por lo que no se debe de abandonar la investigación con células madre embrionarias.

Hasta el momento, los investigadores han desarrollado ocho líneas de células madre mediante el uso de las nuevas técnicas de reprogramación, en el caso de algunas de ellas su crecimiento continuo en cultivo se ha extendido por un periodo de hasta 22 semanas.

Thomson cree que las nuevas células acelerarán las terapias para tratar enfermedades aunque insiste en la necesidad de más investigaciones para refinar las técnicas utilizadas y evitar la incorporación de los genes introducidos en el genoma de las células. Además, para garantizar la seguridad de la terapia será necesario desarrollar métodos para eliminar los vectores, los virus utilizados para trasladar los genes a las células de la piel.

En el trabajo dirigido por Shinya Yamanaka de la Universidad de Kioto en Japón y publicado en la revista ‘Cell’ los investigadores han producido células similares pero no idénticas a las células madre embrionarias a las que denominan células madre pluripotentes inducidas (iPS, según sus siglas en inglés).

Estas células son consideradas «pluripotentes» por su capacidad para diferenciarse en la mayoría de los tipos de células. Los científicos han utilizado cuatro componentes químicos que ya emplearon el año pasado para conseguir iPS a partir de células de ratón adulto. Las células tienen muchas de las características físicas, de crecimiento y genéticas típicas de las células madre embrionarias y pueden diferenciarse para producir otros tipos de tejido, incluyendo las neuronas y el tejido cardiaco.

Los investigadores han utilizado los factores de transcripción oct3/4, Sox2, c-Myc y Klf4, que controlan la actividad de otros genes y participan en el desarrollo embrionario y la identidad de las células madre embrionarias, para generar células iPS de fibroblastos tomados de la piel humana. Las células iPS eran indistinguibles de las células madre embrionarias en su apariencia y conducta en cultivos celulares, además expresaban los mismos marcadores genéticos que utilizan los investigadores para diferenciarlas, así como patrones similares de actividad genética.

Las iPS se diferenciaban para formar tres capas germinales en el cultivo celular. Esas primeras capas germinales en los embriones suelen dar lugar a todos los tejidos y órganos del cuerpo. Además, las células iPS podían dar lugar a neuronas mediante un método utilizado ya en las células madre embrionarias humanas, así como a células de músculo cardiaco. Después de 12 días de diferenciación, los cúmulos de células de las placas de laboratorio comenzaron a palpitar.

Las células madre embrionarias, derivadas de la masa celular interna de blastocitos de mamíferos, bolas de células que se desarrollan después de la fertilización y dan lugar al desarrollo del embrión, tienen la capacidad para crecer de forma indefinida mientras mantienen su pluripotencia.

Estas propiedades hacen creer a los investigadores que las células madre embrionarias humanas podrían tener muchas aplicaciones científicas y clínicas, sobre todo en el posible tratamiento de pacientes con enfermedades y lesiones como la diabetes juvenil y traumas en la médula ósea

Regresar a titulares http://www.bersoa.blogspot.com/

11/13/2007

EL FENÓMENO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

casinos
casino
Esta es una demostración didáctica del fenómeno del calentamiento global que tiene amenazado el planeta, a raíz del deterioro de los recursos del Ecosistema, la contaminación ambiental, etc.
Colaboración de los ingenieros Jaime Ardila y Luís Hernando Álvarez Acosta, para investigación aplicada. Veámoslo.


Véa este video

11/12/2007

Los más innovadores



Mexico
Por Luis Castro
Publicado: noviembre de 2007

La industria manufacturera es la más innovadora de todos los sectores económicos del país, afirmó Francisco Medina, presidente de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Nacecyt), aunque al mismo tiempo lamentó que exista un profundo desconocimiento sobre la labor que juega la innovación en el sector productivo.

Destacó que, por ejemplo, el Sistema Estatal de Innovación en Jalisco, luego de monitorear 26 sectores industriales (24 de manufactura, y dos de alta tecnología que son TI y biotecnología) se tiene evidencia de que en el estado se dedicaron alrededor de 300 mdd sólo para innovación en el periodo 2005 – 2006.

“La innovación es un concepto que apenas se empieza a juntar con lo que es ciencia y tecnología, y por definición se hace en las empresas y no en las instituciones de educación superior”, el presidente de la Nacecyt.

El directivo del organismo agregó que si bien 50% de la investigación en México se hace en el Distrito Federal, contando el trabajo de instituciones del tamaño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), su visión es desde una óptica de investigación básica, ni siquiera de investigación aplicada.

Para respaldar su opinión, Medina señaló que todos los ganadores del Premio ADIAT a la Innovación Tecnológica 2006 otorgados por la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT) fueron para empresas del interior de la República.

Un ejemplo de estas innovaciones es un sistema de clima artificial automotriz que emite menos contaminantes desarrollado en la empresa Delphi, y diseñado por los ingenieros Francisco Rangel-Patiño y Enrique López-Miralrio, del centro técnico de la empresa en México.

Entre las características de esta innovación –ganadora del primer lugar en la categoría de Empresas Grandes–, se encuentran la de incrementar su rendimiento de energía, disminuir el consumo de gasolina a fín de disminuir las emisiones de bióxido de carbono y de refrigerante del sistema de aire acondicionado.

“Lo que buscamos en el organismo es eliminar las posiciones dogmáticas de los académicos que descartan todo lo que se hace en la industria y aducen como de menor calidad y trascendencia desde el punto de vista del conocimiento”, agregó.
Actualmente la Red Nacecyt se encuentra cabildeando la creación de un fondo de 300 mdp para la investigación e innovación en los estados, y al mismo tiempo continúan con su labor de acercarse a los empresarios del país.

“Estamos abiertos al trabajo, pedimos que la comunicación sea retroactiva y que las empresas se acerquen a su Consejo Estatal de Tecnología, pues hay una visión muy positiva del impacto que tiene la innovación en la vida empresarial”, añadió el entrevistado.
Regresar a titulares http://www.bersoa.blogspot.com/

11/11/2007

Encuesta a los amables visitantes


casinos


casino
--

11/08/2007

En busca de la vigilancia aeroportuaria automatizada



Un grupo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid ha desarrollado una aplicación que mejora la precisión de las redes de sensores que monitorizan los elementos del tráfico de los grandes aeropuertos.

7/11/2007

Este sistema desarrollado por un grupo investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid, se basa en un algoritmo que procesa y depura los datos que provienen de diversos sensores (radares, navegadores GPS, sistemas de localización por triangulación…) para conseguir de manera continua información sobre la posición e identificación de todas las aeronaves, vehículos y obstáculos en las áreas de interés de sus instalaciones.

“Con esta contribución nos proponemos mejorar la precisión con la que puede estimarse la posición y estado de movimiento de los objetos de interés en este escenario, como los aviones y vehículos que se mueven en las pistas de aterrizaje y despegue, las calles de rodadura o las áreas de aprovisionamiento”, señala el investigador del Grupo de Inteligencia Artificial Aplicada de la UC3M, Jesús García Herrero, uno de los autores de este estudio, que ha sido publicado recientemente en la revista científica IEEE Transactions on Aerospace and Electronic Systems en colaboración con investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid.

La vigilancia automática combina las medidas tomadas por muchos sensores de tecnologías complementarias, puesto que no existe ninguno que por sí solo cubra satisfactoriamente todas las necesidades de cobertura, precisión y fiabilidad de un aeropuerto. Para detectar los aviones que se acercan para aterrizar, por ejemplo, se emplea el radar de aproximación, mientras que para la vigilancia en tierra se utilizan cámaras, bucles magnéticos, el radar de superficie, sistemas de triangulación y otros sensores.

Su objetivo
Proporcionar, con la suficiente precisión y de forma continua, información sobre todos los elementos que intervienen en el tráfico aéreo, con el fin de poder garantizar la seguridad y planificar el flujo de operaciones (aterrizajes, despegues y movimientos en rodadura) gestionadas en el aeropuerto. Para ello hace falta que los datos que provienen de todos los sensores estén perfectamente engranados en un sistema que procesa toda esta información en tiempo real, y en este punto es donde estos científicos concentran sus esfuerzos.

Adiós errores
“Hemos desarrollado unos algoritmos, apoyados en modelos detallados de cada tipo de sensor, que permiten detectar y corregir errores a partir de los mismos datos que se van recibiendo”, explica Jesús García Herrero. Con la mejora de la calibración de los sensores y la eliminación de ruido han logrado reducir los errores de localización y de velocidad en márgenes importantes, de hasta un 40 por ciento en algunos escenarios.

Además, también han propuesto técnicas de computación para procesar multitud de datos en tiempo real y métodos de detección automática de conflictos, como la intrusión de vehículos en pistas de aterrizaje y despegue, en un prototipo reciente desarrollado con la empresa Indra para operar en el aeropuerto de Barajas.

Todas las tecnologías de sensores, procesado y fusión de datos tienen un futuro de amplio desarrollo en este entorno. Aunque paso a paso: cualquier automatización requiere de estudios en profundidad en una serie de técnicas y alternativas para validar sus prestaciones y fiabilidad antes de ponerlas en funcionamiento y cambiar los procedimientos actuales.

“El estudio que hemos realizado se ha hecho mediante simulación, por lo que ahora nos falta validar y reajustar los modelos utilizando conjuntos de datos grabados en situaciones representativas”, afirma Jesús García Herrero. Y parece que hay fuentes para ello, porque a día de hoy existen diferentes instalaciones de sensores para vigilancia de aeropuertos, tanto operativas como en fase experimental. “En Barajas existen dos radares de superficie y dos radares de aproximación – apunta el investigador -, y de modo experimental hemos trabajado con la posible fusión de radares portátiles, redes de minirradares, sistemas de triangulación y sistemas de vídeovigilancia”.

El objetivo final de estos sistemas es mejorar la eficiencia y seguridad de las operaciones aeroportuarias. Y es que una automatización de los elementos de la gestión del tráfico aéreo, como la monitorización, planificación y coordinación entre diferentes centros, permitirá mejorar la eficiencia y redundar en mejoras en aspectos fundamentales como la seguridad y el retardo que afecta a los vuelos, según los investigadores.

Web del GIAA
El Grupo de Inteligencia Artificial Aplicada de la Universidad Carlos III de Madrid, dentro de su línea de investigación en fusión de datos y control del tráfico aéreo, colabora estrechamente con el Grupo de Procesado de Datos y Simulación de la Universidad Politécnica de Madrid, dirigido por José Ramón Casar.

Los dos grupos han realizado una larga trayectoria de colaboración con las principales empresas del sector (INDRA, AENA, BOEING, etc) con proyectos a medida y el desarrollo de prototipos reales que responden a las necesidades de modernización. Cabe destacar, entre otras, las propuestas de algoritmos de fusión de datos radar que hoy en día están operativos en los centros nacionales de seguimiento de tráfico aéreo y las nuevas herramientas de evaluación que se implementarán a nivel europeo.
Regresar a titulares: http://www.bersoa.blogspot.com/

10/01/2007

Preocupa en EE.UU. ameba que destruye el cerebro



Washington, 1 oct (PL) El número de personas en Estados Unidos infectados con una ameba que destruye el cerebro de sus víctimas ha aumentado, lo que preocupa a las autoridades de salud de este país.
La ameba Naegleria fowleri es un raro microorganismo que vive en aguas dulces y cálidas, pero que ha despertado la alarma aquí debido a que el número de muertes se incrementó y podría elevarse por el cambio climático.
"Es una ameba que adora el calor. Si la temperatura del agua aumenta, se encontrará mejor", declaró Michael Beach, especialista del Centro de Control y Prevención de enfermedades estadounidense (CDC) al periódico Washington Post.
En el último año, fallecieron seis niños y jóvenes infectados por el microorganismo una cifra que podría parecer baja, pero supera el promedio de casos registrados hasta el momento. De 1994 al 2005 se registraron 23 victimas.
La Naegleria fowleri, vive en el fondo de los charcos, lagos o piscinas, y puede penetrar por la nariz si los bañistas se sumergen, se tiran de clavado, o dan una voltereta en el agua.
Cuando penetra en el organismo, la ameba destruye las mucosas y luego viaja al cerebro donde elimina las células.
En principio, los afectados padecen dolores de cabeza, fiebre o rigidez en el cuello, pero después que el parásito avanza al cerebro, experimentan alucinaciones o cambios en su comportamiento.
El paciente puede entrar en coma y morir en menos de una semana.
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades recomendó taparse la nariz con los dedos o una presilla antes de zambullirse en el agua, evitar remover el fondo de charcas o lagos y abstenerse de nadar en aguas no aptas para el baño.
pgh mor
PL-198

9/24/2007

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN DESTACA PARTICIPACIÓN AL FORO SOBRE CÁNCER.

Humberto Vanegas (gráfica) Director de Investigaciones


GRACIAS A LOS SANTANDEREANOS Y COLOMBIANOS QUE ASISTIERON AL IV SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER; OFRECEMOS DISCULPAS A LAS PERSONAS PARA LAS QUE NO HUBO CUPO, POR CUMPLIRSE EL TOPE DE 550 PERSONAS EN EL AUDITORIO LOS COMUNEROS DE LA UMB.

GRACIAS A SALUD COLPATRIA, CAJASAN, FINANCIERA COOMULTRASAN Y ASEGURADORA LOS OLIVOS, POR CREER QUE ES POSIBLE HACER PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN CÁNCER.

AGRADECIMIENTO ESPECIAL A NUESTROS PROVEDORES POR SU COLABORACIÓN Y A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN POR EL IMPORTANTE CUBRIMIENTO Y DIFUSIÓN.

LA CANTIDAD DE MENSAJES RECIBIDOS, NOS COMPROMETEN CADA DÍA MÁS CON ACTIVIDADES DE SIMILAR TRASCENDENCIA.

LAS MEMORIAS ENTREGADAS A LOS ASISTENTES ESTARÁN DIPONIBLES AL PÚBLICO EN LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Y PRÓXIMAMENTE EN LA PÁGINA WEB DE LA UNIVERSIDAD http://www.umbbucaramanga.edu.co/

UN ABRAZO PARA TODOS,

HUMBERTO VANEGAS ANGARITA
Dirección de Investigación y Desarrollo UMB-ITAE
Calle de los Estudiantes No. 10-20 Ciudadela Real de Minas
Tel. 6445323 Ext. 205-206. Cel. 310-2553125 316-5229865

http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/andrshurtadogarca/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3717197.html
________________________
Para regresar a Inicio de web www.bersoa.com/

9/11/2007

SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER

EN BUCARAMANGA -Por Humberto Vanegas.


casinos


casino

El seminario se realizará en el Auditorio Los Comuneros de la Universidad Manuela Beltrán, seccional Bucaramanga, el 21 de este mes de septiembre.

LAS DELIBERACIONES SE CUMPLIRÁN DESDE LAS 7,30 DE LA MAÑANA HASTA LAS 6,30 DE LA TARDE.
Un selecto grupo de conferencistas tendrán a cargo el temario.
INFORMES E INSCRIPCIONES: Tel (097) 6445323 - Ext 203- 205 y 206 E-mail: investigacion@umbbucaramanga.edu.co

8/24/2007

Diez dudas que la ciencia no ha podido resolver

Coordinación de publicación Humberto Vanegas. Tomado de eltiempo.com
¿Cómo funciona la memoria?




casinos
------------------------------ ¿Cómo comenzó el universo?
casino


Desde la forma en que funciona la memoria hasta saber cómo comenzó el universo son incógnitas que dan vueltas en las mentes más brillantes del siglo XXI sin lograr conclusión alguna.

Por más que los científicos lleven décadas experimentando e investigando con la última tecnología, hay respuestas que siguen esquivas. La prestigiosa revista 'Science' celebró su aniversario número 125 con igual número de preguntas sin responder.

Eso fue en el 2005, pero dos años más tarde aún no han surgido todas las respuestas. Las siguientes son algunas de esas dudas que han sido planteadas y para las que todavía la ciencia no ha logrado encontrar soluciones. ¿Será capaz la mente humana de hallarlas en los próximos 25 años?

¿Cuál fue el primer organismo vivo?

Los fósiles han guardado por millones de años las huellas de los primeros organismos vivos. Ese registro nos permite suponer que el más viejo tendría 3.400 millones de años, pero mientras no aparezca otro fósil más antiguo, no estamos seguros.

Aún hoy se descubren formas de vida insospechadas. ¿Cómo pueden estar seguros los científicos de que ese es el primer ser vivo?

http://nai.arc.nasa.gov/

¿Estamos solos en el universo?

De miles de millones de potenciales planetas en el universo, las probabilidades de que solo la Tierra albergue vida son muy bajas.
Así piensan los menos escépticos, pero aún no tenemos pruebas. El gran divulgador de ciencia Carl Sagan inmortalizó el deseo de no ser los únicos en su libro 'Contacto'.

A través de una red mundial, el programa estadounidense Seti dirige las antenas al cielo con la esperanza de que alguna vez lo que oigan provenga de otra forma de vida en una galaxia lejana o cercana.

http://seti.astroseti.org/setiathome/

¿Cómo surgió la vida en la Tierra?

Una sopa primordial, llena de moléculas de materia inerte y mucha energía. De cómo se unieron los ingredientes nadie está seguro; pues no existe la receta precisa.

Al comienzo solo se trataba de átomos de materia sin vida que convivían a la deriva. ¿Qué provocó que se ordenaran para darle origen a la vida? Nadie lo sospecha. Por eso las apuestas están concentradas en Marte.

Si la vida no se formó en la Tierra y vino en un meteorito desde el espacio, lo mismo podría haber ocurrido en el planeta vecino. En caso de que las misiones espaciales encuentren vestigios de vida en el 'planeta rojo', no sería descabellado pensar que estas tuvieran la clave de cómo se genera.

www.tayabeixo.org/sist_solar/cometas/proceso_vida.htm

¿Existe una teoría del todo?

El mayor dolor de cabeza de los físicos es encontrar una teoría que describa lo chico y lo grande, la luz, la gravedad y el tiempo; que hable de todo. Einstein sufrió por ello sin resultado positivo.
Algunos creen que pequeñas cuerdas harían esto posible; sería el módulo que generaría las unidades de materia. Para que esa teoría sea cierta, nuestro mundo tendría que tener diez dimensiones espaciales y una temporal, y no hay instrumental lo suficientemente poderoso para comprobarlo.

http://ciencia.astroseti.org/hawking/todo.php

¿Cómo funciona la memoria?

Cuándo aprendemos algo se producen muchos cambios químicos en nuestro cerebro.

Aún no se sabe qué mecanismos exactamente hacen reaccionar nuestras neuronas para guardar el recuerdo y luego recuperarlo.

Una de las complicaciones es que existen muchos tipos de memoria; a corto y a largo plazo, entre otras. ¿Por qué recordamos ciertas cosas y otras nunca podemos retenerlas? ¿Son solo la forma en que trabajan y se comunican nuestras neuronas o hay detalles que escapan a las observaciones?

www.kidshealth.org/kid/en_espanol/cuerpo/brain_esp.html

¿Cómo comenzó el universo?

El Big Bang sería el inicio de todo. ¿Pero qué hubo antes? ¿O qué pasó justo después de esa gran explosión?

Los científicos solo tienen teorías de lo que ocurrió, pero no las pueden probar. Algunos creen que toda la materia que existe estaba infinitamente concentrada en una cuchara de té que colapsó y, así, el universo nació.

Otros han dicho que nuestro universo es uno entre varios miles, que nacen, crecen y mueren. O que, incluso, chocan entre ellos para formar nuevos.

www.xtec.es/~rmolins1/univers/es/origen.htm

¿Cuál es la mínima unidad de la materia?

Muchos aprendimos que el átomo era la mínima unidad con sus protones, neutrones y electrones, pero luego ellos se hicieron divisibles en minipartículas que ni siquiera podemos detectar con instrumentos en la Tierra.

¿Cómo saber hasta dónde seguir dividiendo? Quarks con distintos colores, muones, fotones, gravitones, bosones, y más. Grandes aceleradores de partículas juegan a ganarle a lo diminuto y tratar de detectar lo mínimo de lo mínimo. Aún con las mayores fuerzas para experimentar muchas de esas minipartículas son esquivas. Si existen aún más chicas no lo podrán comprobar por un buen tiempo.

http://www.superstringtheory.com/

¿Qué son los agujeros negros?

Mucha materia condensada más una gravedad infinita dan como resultado un gran agujero que traga todo lo que le pase enfrente; !incluso la luz¡

Los físicos creían que no dejaba escapar nada, pero ya no están seguros de eso ni de qué pasa realmente al interior. El famoso cosmólogo británico Stephen Hawking, tuvo que tragarse la teoría que lo hizo famoso y que describía, en parte, cómo se comportaban estos golosos.

En el 2005 dijo que en realidad no eran tan negros y que aún trabajaba para poder explicar su rectificación.

http://www.hawking.org.uk/

¿Qué es la materia oscura?

Nadie está seguro, pero sería cualquier clase de materia que no emite, absorbe o interactúa con la radiación electromagnética como la luz, los rayos X o las ondas de radio.

Hay tres candidatos: reflejo de objetos masivos astrofísicos compactos (Machos); partículas masivas de interacción débil (Wimps); y objetos de gas de hidrógeno. Ellos incluirían estrellas de neutrones, enanas cafés y agujeros negros, y partículas subatómicas exóticas. Pero lo más absurdo es que los científicos creen que de toda la materia que forma el universo el 96 por ciento es materia oscura. Lo deducen de cómo rotan las galaxias o de la radiación de fondo. La gran base de esta conclusión es que si solo se considera la materia "normal" sería imposible que el universo siguiera expandiéndose sin colapsar; algo debe estar escondido.

http://home.earthlink.net/~umuri/_/Main/T_darkmatter.html

¿Cómo el ADN y las proteínas hacen funcionar la vida?

Los científicos han codificado el ADN e identificado sus elementos. Sin embargo, todavía no saben cómo funcionan realmente, cómo se interrelacionan, cómo envían la información para producir proteínas y cómo finalmente éstas logran que los organismos 'funcionen'.

Hace un mes se dieron cuenta de que lo que consideraban basura inservible en el ADN sí servía. El hallazgo remeció toda creencia; la forma en que se expresa un gen ya no es clara. Son tantas y tan complejas las interrelaciones para que se genere un órgano o para que funcione nuestro sistema inmunológico, que aunque los científicos estuvieran más cerca de lo correcto el entendimiento completo de cómo funciona parece alejarse más.

http://gslc.genetics.utah.edu/es/units/basics/protein/

EL MERCURIO. CHILE. GDA
Regresar a web blogs http://www.bersoa.blogspot.com/
O volver a web www.bersoa.com/

7/01/2007

JAPONESES CREAN ARROZ QUE SERVIRÍA DE VACUNA CONTRA EL CÓLERA



Un equipo de investigadores japoneses ha creado un tipo de arroz que puede servir para transportar una vacuna contra el cólera, en un avance que algún día facilitaría la prevención de padecimientos en países pobres.
Aunque varios productos agrícolas han sido probados como posibles medios para suministrar vacunas, este avance podría ser importante para países que no brindan una atención médica suficiente y carecen de sistemas de refrigeración para almacenar las vacunas normales.
Pero el trabajo es preliminar, y se ha probado sólo en ratones.
El equipo investigador, encabezado por Hiroshi Kiyono, de la división de inmunología de mucosas en la Universidad de Tokio, reportó el avance con la nueva vacuna en la edición de Proceedings of the National Academy of Sciences, correspondiente al martes.
Una de las principales ventajas de esta vacuna es que provoca reacciones en todo el sistema inmunológico y en las mucosas, como los tejidos de la boca, nariz y conductos genitales, dijeron los investigadores.
Las vacunas habituales, suministradas mediante inyecciones, no generan esas respuestas en las mucosas.
Ello significa que la nueva vacuna podría tener una ventaja contra agentes patógenos que suelen infectar esas membranas, como el cólera, la bacteria E. coli, el virus de inumodeficiencia humana (VIH), la influenza y el virus del síndrome respiratorio agudo y severo (SARS por sus siglas en inglés).
Los intentos para modificar plantas, a fin de que produzcan proteínas que inducen una reacción inmune a varios padecimientos, se han realizado durante años, pero ninguno ha alcanzado un progreso tal para emplearse en humanos.
"Esto no ha progresado al grado que esperábamos para estas fechas", dijo Hugh S. Mason, investigador de la Universidad Estatal de Arizona, quien ha trabajado en varias investigaciones sobre vacunas mediante plantas.